es una redundancia poética. Hace poco asistí a una reunión de poetas en Madrid. Había más poetas que en un libro actual de literatura, había más de 100 poetas, o sea más estrellas que las que conozco que relumbran en el cielo, juntos asando sebo, a 35º a las 2 de la tarde.
No
hay mayor olvido en la memoria histórica, que el motivo por el que
mataron a García Lorca. Juan Luis
Trescastro, alardeó al día siguiente en publico en el bar, "Acabamos
de matar a Federico García Lorca. Yo le metí dos tiros en el culo
por maricón." Algún odio más habría, contra
una persona afable y llana, además de la pura venganza de matar
apresuradamente, (por quienes habían sufrido muertes), a alguien
significado, pero ese "ser maricón", al parecer fue el
que inclinó la balanza. Posiblemente, éste animal, Trescastros,
que fue a detenerlo, no estuvo en el pelotón de ejecución, pero tal como
se expresaba, no le hubiera importado. Porque se estuvo jactando de ello
hasta su muerte.
Estuve en la fiesta del orgullo gay a ver a Dani Umpi, y he esperado que pasara un poco el tumulto girigay que paralizó Madrid, Dani es un poeta uruguayo raro y famoso por allá, casi desconocido por aquí. Había 40 o 50 personas, aquí le tomé un poco más de cerca, pero mi móvil no da para más. Dani es un Almodovar con más bagaje, pero como decía Loquillo "Demasiado pronto para los Who, demasiado tarde para los Jam", es otro Paul Weller. Si alguien hubiera querido hacer memoria, como se propusieron en el World Pride Madrid 2017, digo yo, que hubieran tenido que acordarse de Federico García Lorca.
Recuérdome
yo, que Federico se jactaba de hablar y tener amigos en todos sitios y
se preciaba de tener entre ellos a José Antonio Primo de Rivera.
Federico hablaba libremente de su homosexualidad, "Que sea
homosexual quiere decir que me gustan los toreros, los toreros no los
niños" ..
Fue una persona ejemplar, explicando la bandera de un maricón en su tiempo, ... y de quienes no la asumían abiertamente con respeto, como de J. Ant. Primo de Rivera. Otra injusta víctima de la guerra mal asumida, por fagocitarlo Franco.
Franco
no era José Antonio, y lo que hicieron todos los fascistas, no es justo
que descanse sobre su nombre, ni justo era que su nombre se pusiera en
la fachada de ninguna iglesia. Pero lo injusto ahora sería borrarlo. La
historia necesita registros que perduren para interpretarlos con la luz
del tiempo transcurrido.
Por
estos tiempos de desmembramiento nacional en curso, quizás les llame la
atención de dónde se sacaron ese yugo y esas flechas los reyes católicos
sitos ahora en Granada. Algún "granaino" sería quién parió la bandera de
la Falange. El tapiz de la imagen flechado en 1490 y subyugado en el
Palacio de la Granja de Segovia, donde no les recomiendo ir, sino es a
comer. ¡Jamás encontré vigilantes tan brutos en un lugar!. Real sitio
este, solo porque existe, donde la información brilla por su ausencia,
como si valiera dinero poner un cartel. Si te llama la atención un
cuadro, casi todos malos, y preguntas al vigilante, "NO SABE", no es que
no quiera saberlo, es que no lo sabe, y tras varios, NO LO SÉ, Y, - Oiga
oiga, está prohibido hacer fotografías- Me propuse burlarme de uno, le
pregunte de quién era una estatua - Emhhh.... No lo sé - Y me puse a
sacarle una foto descaradamente delante de él- Oiga oiga, está prohibido
- ¿Pero acaso sabe "usté" a qué le estoy sacando una fotografía?, ¡ Esto
es un molde de escayola!. El original está en el museo del prado.
Habiendo licenciados en arte en paro, que podrían estar de vigilantes de
sala, lo que debería estar prohibido es que usted molestara a los
visitantes con su idiocia. - Cuatro salas más adelante el jefe de la
falange bien afeitado y uniformado me esperaba. - Te han dicho más allá,
que está prohibido hacer fotos en todo el recinto, avisada estás.-
Avisados están, de que hay ciertos responsables incrustados incluso en
Patrimonio nacional, que tienen en nómina a empresas de seguridad que
auto contratan. Esto es un tumor y un cáncer en nuestra democracia. Ya
que como un tumor benigno nacimos, y como un tumor cerebral nacen los
versos que quieren propagarse como el cáncer, parece nuestro mismo
espíritu proceso tumoral en la materia, y que la misma naturaleza nos
extirpa al fin como un tumor, entonces, ¿Porqué tanto miedo al palabro
tumor? el cáncer. Más de 100 poetas juntos sin saberlo se amputaron y
extirparon la palabra tumor justo en un libro de homenajes y poesía
sobre el cáncer. Había más de 100 poetas juntos asando sebo. Más de 100
poetas asando sebo, ¡histórica memoria!
Inicio Comentarios Nota siguiente
![]() |
![]() |
![]() |